
domingo, 29 de marzo de 2009
El Doctor Kanan

sábado, 28 de marzo de 2009
La luz no te recuerda

viernes, 20 de marzo de 2009
Noche de primavera

NOCHE DE AUSENCIA
Solo escucho mi pulso,
reflejos de mi corazón.
Pum, pum, pum...
Luego silencio.
No veo la luz,
la que me indica su presencia.
Quizá se ha marchado lejos,
más allá de mis pensamientos,
y no pueda ni sentir su voz.
Difícil concentrar mis sentidos.
Solo tristeza.
Niños correteando libres
que rompen el silencio
de la noche solitaria.
Él sigue ausente
en esta noche de invierno,
que da paso a la primavera,
que me trae sus recuerdos.
Siento su beso en mi nuca
y su abrazo por las espaldas,
que me aturden y despiertan.
MNA
***
miércoles, 18 de marzo de 2009
La casa rusia

Esta película coprotagonizada por Michelle Pfeiffer y Sean Connery la ví hace tiempo. Tengo ganas de volver a ver a ese editor británico, enamorado de Katya paseando su amor por Rusia. Creo que es todo lo que puedo decir por si deseais verla.
Katya está en la cocina y comenta con Barley su opinión sobre los alemanes, pero él de dice de pronto: "te quiero". Ella se sonroja y le escucha...Él continua: "te quiero", repite.
María
***
sábado, 14 de marzo de 2009
Un escritor en nuestro taller
El jueves tuvimos en El Centro Cultural de El Carmen, a un escritor consagrado, Paco López Mengual. Pero no estuvo solo, le acompañaba otro escritor que en su humildad, siempre habla de los demás y casi nunca de él. Se trata de Antonio Lois, nuestro profesor en este taller. Es cierto que no ha publicado aún, pero lleva mucho escrito y leído. Los que tuvieron la suerte de estar con él el año pasado, saben lo que digo.
Paco L. Mengual es de Molina de Segura. Nos dijo que es el único comerciante de mercería que se dedica a escribir. Me pareció una persona entrañable y un poco tímida, pero contestó amablemente a todas las preguntas que le hicieron mis compañeros y el profesor. Yo me limité a escuchar. Se aprende mucho de esa forma.
Nos presentó su libro, EL MAPA DE UN CRIMEN. Trata sobre un triángulo amoroso ambientado en los duros años de la posguerra, donde sus protagonistas viven marcados por sucesos ocurridos quince años antes, durante la Guerra Civil española.
La madre del narrador le contaba esa historia muchas tardes siendo niño, mientras le daba la merienda.
Estoy deseando tener esta historia en mis manos. En principio, parece muy recomendable, amigos.
***
martes, 10 de marzo de 2009
Poesía en el Gaya

domingo, 8 de marzo de 2009
Mucho de ti

Me gustan de ti muchas cosas.
Tú sabes lo que me gusta?
Tu risa única y maravillosa.
Uno frente al otro,
dos copas en la mesa,
tu voz como bailando...
suave, dulce, cercana.
Me gusta tu risa de sorpresa.
Tú sabes de mi muchas cosas,
y sabes complacerme.
Eres regalo de primavera.
Sobre mantel blanco pongo mi alma,
flores dispuestas de mil colores,
y tus manos ligeras y dulces
juegan encima de los sueños.
Tú eres especial y único...
eres en mi vida muchas cosas.
María Arteaga
viernes, 6 de marzo de 2009
Ese día

BUKHARA
***
miércoles, 4 de marzo de 2009
Hoy es un gran día

¿Verdad que es un niño precioso? Ya os lo decía yo. Pues su hermana , por la foto tan magnífica que hemos visto, se le parecerá mucho.
Mucho ánimo Raquel. Os quiero.
domingo, 1 de marzo de 2009
Tarde de parchís

Maruja, la madre de mi marido, vive desde hace un tiempo en la Residencia Virgen del Valle, un geriatrico para personas con problemas mentales. Todos los sábados la visitamos, y nos llena de satisfacción el pensar que ella se sienta atendida y como en casa. Por nuestra parte, queremos que cuando Maruja ya no esté entre nosotros, al menos, saber que hemos puesto todo lo que ha estado en nuestras manos, para que haya estado cuidada hasta el último momento.
El lugar es bonito y cuenta con buenos profesionales, que cuidan a los pacientes estupendamente. Allí trabaja Ernesto, un chico genial y "buena gente". Cada tarde de sábados y domingos, se esfuerza en entretener a los residentes lo mejor que puede, dándoles lo que necesiten, aunque ellos no lo demanden.
Una tarde plantó una mesita y puso encima un parchís. Llamó a Jose y a José, y les ofreció los cubiletes azul y verde. Desde entonces, comparten aventuras de colores. Él me ha contado que se esfuerza en perder, pero que no hay manera.
Esta mañana, José me ha dicho que Ernesto ha sido la mejor persona que él ha conocido en el centro. A lo mejor, están dejando que Ernesto siempre gane para que se vaya contento a casa. A ellos, no les hace falta, son felices solo por tener a gente como este chico, que les dá el cariño que algunas veces, la vida les ha negado.
***